El actor estadounidense de origen ruso Anton Yelchin, que ha
interpretado a Chejov en la última etapa cinematográfica de la saga
"Star Trek", murió en la noche del sábado en lo que parece un
desgraciado y trágico accidente, cuando fue arroyado por su propio
automóvil, que había dejado en marcha y sin freno en una cuesta de su
cochera. Actor infantil, despuntó en "Corazones en Atlántida / Hearts in
Atlantis", junto a Anthony Hopkins, pero se hizo famoso a partir de su
participación en "Star Trek" (2009). Precisamente su tercera
interpretación del piloto Chejov, en "Star Trek: Más allá / Star Trek
Beyond", que se estrenará en agosto, será uno de sus varios trabajos
póstumos.
Yelchin fue hallado por la policía de Los Angeles sobre la 1 de la
madrugada de este domingo, atrapado entre su auto -aún en marcha- y un
pilar de ladrillos de su cochera. Las primeras especulaciones apuntan a
que el joven actor, de 27 años, habría dejado su vehículo con el motor
en marcha y sin el freno de mano puesto en lo alto de la cuesta de su
garage. Sin que si diera cuenta, el auto bajó rodando y lo arroyó. La
policía, que alertada cuando no se presentó a un ensayo el sábado, ha
descartado un suicidio y apunta a un trágico descuido del propio
Yelchin, que vivía solo en su casa del Valle de San Fernando.
La noticia de su fallecimiento sacudió a Hollywood este domingo, y
fueron numerosos los profesionales que trabajaron con él y comentaron la
noticia a través de los medios o las redes sociales. El mexicano
Guillermo del Toro, que le había dirigido en las locuciones de su serie
animada para Netflix "Trollhunters" le calificó como "un gran socio
creativo y un artista".
Esa producción, que estará disponible a partir de diciembre, será una de
las varias de Anton Yelchin pendientes de estreno. Dejando aparte la ya
citada tercera entrega de la reflotada "Star Trek", son otras cuatro las
cintas que están en postproducción y en las que intervino:
"Thoroughbred", "Porto", "We Don't Belong Here" y "Rememory".
Nacido en Leningrado (ahora San Petersburgo) en 1989, Yelchin fue
llevado por sus padres, patinadores profesionales judíos soviéticos, a
Estados Unidos siendo un bebé. Debutó con once años en un capítulo de
"Urgencias / Sala de emergencias / ER", y su primera película fue la
independiente "A Man Is Mostly Water", logrando su primer protagónico en
2001 con "El cielo no puede esperar / Delivering Milo".
Otras de las cintas en las que brilló fueron "Noche de miedo / Fright
Night" , "Como locos / Like Crazy" y "Terminator: Salvation".