"El teléfono del Señor Harrigan / Mr. Harrigan's Phone" (2022) funciona
como una declaración de principios sobre todas las consecuencias
negativas que los teléfonos celulares acarrean para las relaciones
humanas. Claro que la moraleja se hace presente en un atractivo relato
de suspense.
Craig (Jaeden Martell) es un adolescente de pueblo que entabla amistad
con un misterioso y multimillonario anciano (Donald Sutherland). El
hombre vive en una mansión a la cual el chico acude a leer libros. El
tipo le enseña el valor de la lectura por encima de las películas, y la
importancia de tener tiempo para sí mismo. Hay un misterio sobre el
pasado del hombre, relacionado a su fortuna y su solitario modo de vida,
que recuerda al personaje de Robert De Niro en "El corazón del Ángel /
Angel Heart" (1987).
Estamos a principio del siglo XXI y los teléfonos móviles son una
sensación. Craig adquiere el Iphone 4 y le regala uno al Sr. Harrigan
que, primero lo rechaza por principios pero después, queda obnubilado
por su poder. Lo acepta sin antes aclarar las múltiples consecuencias
nefastas que tendrá para el mundo la dependencia del aparato. Falta de
tiempo para relacionarse con el otro, encerrarse en sus propios gustos,
invasión de noticias falsas, etc.
Pero la cosa se pone intensa cuando el Sr. Harrigan fallece y, de manera
inexplicable, Craig sigue recibiendo sus mensajes. No es que el anciano
le hable sino que responde a sus mensajes de voz con acciones,
relacionadas con cumplir los deseos de odio del chico. El teléfono es
un modo de comunicarse pero no necesariamente para que surja algo
positivo de esa comunicación.
Resulta no menos interesante la trasposición cinematográfica de John Lee
Hancock, director de "The Founder" (2016), "The Highwaymen" (2019) y
"The Little Things" (2021), sintetizando visualmente varios momentos
descriptivos del cuento para hacer hincapié en los apartados de
importancia para la trama. Un recurso que le da fluidez y dinamismo a la
narración clásica que articula la película.
"El teléfono del Señor Harrigan" es una parábola sobre el mundo
contemporáneo y su relación con la tecnología que Stephen King brinda
mediante este relato. Desde sus tópicos y lugares comunes crea varias
analogías sobre el mal en nuestros tiempos, y un Diablo que opera sobre
nosotros en términos comunicacionales.
© NOTICINE.com