- La película de Federico Palazzo "Yo nena, yo princesa", basada en el
exitoso libro de Gabriela Mansilla sobre la lucha por el reconocimiento
de una niña trans se clasificó la pasada semana como la producción
nacional más vista en la Argentina, y ahora mismo supera los 17 000
espectadores en 60 salas de cine, en el sexto puesto y superando en
ingresos semanales al último éxito local, "Cato", con el "freestyler"
Tiago PZK.
El largometraje trata la historia de Gabriela Mansilla, madre de la
primera menor trans documentada en el país sin pasar por un trámite
judicial para conseguirlo. La historia ha sido dirigida por Federico
Palazzo, y protagonizada por Eleonora Wexler, Juan Palomino, Isabella G.
C. y Valentino Vena. La taquilla argentina, por lo demás, sigue
encabezada por el cine de Hollywoord, con "Eternals", "Venom 2" y "Ron
da error / Ron's Gone Wrong" en las tres primeras posiciones.
- Finalizó la filmación de la película venezolana "Hijos de la
Revolución", ópera prima de la productora AP Films, dirigida por Carlos
Caridad Montero, que trata la historia más reciente del país desde un
enfoque más crítico de la situación política y social de la actualidad.
Se trata de una reflexión sobre el proceso por el que ha pasado el país
hasta llegar al día de hoy, con inicio en el primer intento de golpe de
estado de Chávez. El largometraje pretende que la visión internacional
entienda la crisis en la que están sumidos 30 millones de venezolanos.
La película estará lista a final de año con la intención de realizar un
periplo por festivales en 2022.
- Se estrenó en streaming el moderno western peruano "El fugitivo de los
Andes" hecho por dos peruanos ancashinos y estará disponible hasta el 1
de diciembre en live.joinnus, donde se podrá comprar la entrada para el
día y hora que quieran verla. Este western se basa en los años 30, los
personajes hablan en el idioma quechua ancashino casi en su totalidad.
La historia habla del viaje de un marido al que su mujer le es infiel y
este trata de vengarse de su amante, lo que nos permite ver grandes
paisajes de Ancash. Narra, con base en leyendas locales, la historia de
El Zorro, personaje que tras llevar una vida desordenada se ve
involucrado en un crimen pasional complicándose su situación legal
también con la muerte circunstancial de la autoridad del pueblo siendo
él directamente responsable del asesinato de sus dos custodios. Es así
que se desata una brutal persecución por toda la Cordillera de los
Andes. El fallecido Mario Tarazona la protagonizó y encabezó el proyecto
junto a su hermano Luis, que la dirigió.
© NOTICINE.com