El colombiano CarlosManuel Vesga (“Contra el tiempo”) protagonizó, junto a sí mismo, “El Yuppie yel Guiso”, la nueva comedia de dobles de Rodrigo Triana (“Soñar no cuestanada”), escrita y producida por el rey del cine comercial colombiano, DagoGarcía, que llegó a los cines colombianos este jueves 5 de octubre.
En “El Yuppie y el Guiso”dos hombres muy diferentes comparten un asombroso parecido físico. CamiloMallarino (Vesga), un joven adinerado de alta sociedad y Edgar Steven López(Vesga), un trabajador de clase baja, se cruzan en un giro del destino quetendrá gran impacto en sus vidas. Luego de intercambiar roles, ambos deberánluchar para adaptarse a sus nuevos entornos. Mientras lo hacen, aprenderándiferentes lecciones de vida y descubrirán un secreto que podría unirlos demanera inesperada.
El reparto también loforman Julián Caicedo (“Hasta que la plata nos separe”), Nicole Santamaría (“ElCartel de los Sapos - El Origen”) y Alejandra Villafañe (“La Nieta elegida”),entre otros.
La película, producida yguionizada por Dago García (“El paseo”), muestra “a dos personajes que nacieronen la sociedad colombiana en extremos opuestos. Uno es completamenteprivilegiado y al otro le tocó duro desde pequeño y obviamente estos contextoslos han definido a ellos hasta la adultez. Eso hace que cuando se encuentren,el choque sea aún más explosivo y más cómico”, dijo Vesga a Produ.
“Para mí fue maratónicoporque solo había una secuencia en toda la película en la que yo no iba–Explicó Vesga sobre la experiencia de duplicar personajes y actuar sin réplicaajena- Fue realmente un aprendizaje porque yo nunca había trabajado con toda laparte técnica que se necesita para que tú puedas actuar contigo mismo. Yo teníaescenas con el ‘otro yo’, entonces tocaba hacer primero una mitad y después laotra mitad, con marcas en cinta y con pantalla verde para que después pudieranhacer todo el montaje. Había que marcar al milímetro la partitura física paraque todo luciera coherente”.
“Como actor fue unejercicio fantástico poder construir dos psicologías, dos corporalidades, dosseries de muletillas diferentes. Construir dos personas es realmente un retomuy grande y aún más hacerlo en tono de comedia, pero fue absolutamentefabuloso”, añadió.
En cuanto a los efectosespeciales para hacer posible esta historia, la productora ejecutiva AdrianaRosas reveló que el proceso de producción tardó siete meses y que fueronrealizados por Atom Studios: “En esta oportunidad tuvimos que demorarnos mástiempo para trabajar en los efectos y la posproducción”.
La banda sonora originalcorre a cargo de Carlos Agüera (“Fugitivos”). El compositor aclaró que quería“diseñar una música que pudiera partir desde dos puntos totalmente diferentes.Uno de los personajes es representado con música popular y el otro con músicaanglo pop, pero como los personajes intercambian mundos, terminamos enredandoel pop con la popular”.
“El Yuppie y el Guiso” fue rodada en los barriosde la Perseverancia y el Refugio, en Bogotá, y se espera que sea un nuevo éxitotaquillero como la mayoría de las cintas producidas por García.
© SomosTVLLC-NOTICINE.com / Photo ©: Caracol
----------------------------------------------