El director Armando Casas(“Un mundo raro”) ha sido elegido para sustituir a la actriz Leticia Huijara(“La ley de Herodes”) como presidente de la Academia Mexicana de Artes yCiencias Cinematográficas (AMACC), a pocas semanas de entregar en Guadalajarael organismo sus Premios Ariel.
El anuncio llegó mediantela cuenta oficial de Twitter de la Academia: "Hoy, el cineasta y miembroactivo de la AMACC, Armando Casas, ha sido electo como presidente de laAcademia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas para el periodo2023-2025. Entrará en funciones en noviembre y sucederá en el cargo a la actrizLeticia Huijara". De momento, ninguno de los dos mencionados se hapronunciado acerca de la sucesión.
Sobre Casas, su historialmuestra que aparte de dirigir películas como "Un mundo raro","Familia Gang" o "Malacopa", y de llevar a cabo unaimportante labor docente, de 2004 a 2012 fue el director general del CentroUniversitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM y fue tambiéndirector general de TVUNAM, la televisora de la Universidad Nacional Autónomade México, y del estatal Canal 22.
“Me gustaba mucho contarhistorias que no sabía cómo contar, pero sabía que quería contarlas”, dijoCasas, en Cinema 20.1, sobre cómo empezó a interesarse en el cine. “Tenía lacámara de Súper 8 de mi padre, no tenía dinero para comprar los rollos depelícula, pero me gustaba estar con la cámara y probar a hacer cosas”,continuó.
Casas es egresado delmismo CUEC donde luego dio clases y lo dirigió. Estudió, además, las carrerasde Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras yCiencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.También ha sido profesor de los Talleres de Actuación y Guión para cine en la Facultadde Filosofía y Letras de la UNAM.
Armando Casas, chilangode 59 años, comenzará su cargo como presidente de la Academia Mexicana de Artesy Ciencias Cinematográficas a partir del próximo noviembre. Leticia Huijara haasumido la presidencia durante las dos últimos años, enfrentándose a una faltade apoyo del poder político, que puso incluso en peligro por primera vez en suhistoria la entrega de los Arieles. La última edición se salvó gracias aautoridades y empresas de Jalisco.
© SomosTV LLC-NOTICINE.com/ Photo ©: AMACC
------------------------------------------