BACK
Cómo iniciar a los niños en el piragüismo

El piraguismo, también conocido como canotaje, es un deporte acuático
emocionante y divertido -especialmente en verano- que ofrece numerosos
beneficios físicos y mentales para los niños. Es una excelente manera de
introducir a los más pequeños al mundo acuático, fomentando su
confianza, habilidades motoras y trabajo en equipo. Exploraremos la
iniciación al piraguismo para niños y los aspectos clave que deben
considerarse.

La seguridad es fundamental al enseñar piraguismo a niños, se requiere
cierta fuerza y dominio físico, por lo que se recomienda no empezar
antes de los 10 años. Antes de comenzar cualquier actividad en el agua,
es importante asegurarse de que los niños estén equipados con chalecos
salvavidas adecuados y de buena calidad. Los chalecos salvavidas deben
ajustarse correctamente y ser cómodos de llevar. Además, es esencial
enseñarles a los niños las reglas básicas de seguridad, como cómo
mantenerse en la embarcación, cómo reaccionar si caen al agua y cómo
pedir ayuda.

Una vez que los niños estén equipados y hayan comprendido las reglas de
seguridad, es hora de introducirlos a los conceptos básicos del
piraguismo. En primer lugar, es importante enseñarles cómo sentarse y
mantener el equilibrio en una piragua. Puedes comenzar en tierra firme,
simulando el movimiento del agua y ayudándoles a familiarizarse con la
sensación de estar en una embarcación. Luego, puedes pasar a una piscina
o un lago tranquilo para que practiquen en el agua real.

En las primeras lecciones, es aconsejable utilizar piraguas estables y
seguras, como las piraguas recreativas o las piraguas de aprendizaje
especialmente diseñadas para niños. Estas embarcaciones suelen tener una
mayor estabilidad inicial y son más fáciles de controlar, lo que permite
a los niños sentirse seguros mientras adquieren confianza y destrezas
básicas.

La técnica de remo es otro aspecto importante del piraguismo que los
niños deben aprender. Enséñales cómo sostener correctamente el remo y
cómo utilizarlo para propulsarse en el agua. Puedes comenzar con
movimientos básicos de remo, como remar hacia adelante y hacia atrás, y
luego avanzar a técnicas más avanzadas, como giros y virajes. Es
importante recordarles a los niños que mantengan una postura adecuada,
con la espalda recta y los hombros relajados.

A medida que los niños adquieran más confianza y habilidades en el agua,
puedes introducirles juegos y actividades divertidas relacionadas con el
piraguismo. Por ejemplo, puedes organizar carreras de relevos o juegos
de captura con las piraguas. Estas actividades no solo harán que el
aprendizaje sea más entretenido, sino que también promoverán la
competencia amistosa y el trabajo en equipo entre los niños.

Además de los aspectos técnicos, el piraguismo también puede ser una
oportunidad para que los niños conecten con la naturaleza y aprendan a
apreciar el medio ambiente acuático. Anímalos a observar la vida
silvestre mientras están en el agua, como aves, peces y plantas
acuáticas. Explícales la importancia de preservar y cuidar los cuerpos
de agua, inculcándoles valores de respeto y conservación.

En resumen, la iniciación al piraguismo para niños implica centrarse en
la seguridad, enseñarles los conceptos básicos de equilibrio y remo, y
fomentar su confianza y habilidades en el agua a través de juegos y
actividades divertidas. Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo de
aprendizaje, por lo que es fundamental ser paciente y alentarlos en cada
etapa del proceso. Con el tiempo, el piraguismo puede convertirse en una
pasión duradera para los niños, brindándoles una valiosa experiencia en
el agua y beneficios para toda la vida.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © PXFuel