Los padres se enfrentan a muchos desafíos porel hecho de serlo. En primer lugar porque a nadie le dan clases sobre cómo llevara cabo su labor, y solo a través de la experiencia se puede aprender. Cuando setrata de la salud de nuestros pequeños, los padres a menudo enfrentan eldesafío de administrar medicamentos de manera segura y efectiva. A veces, losniños son reacios a tomar medicamentos, y otros obstáculos, como los vómitos,pueden dificultar aún más el proceso. En este reportaje, te ofrecemos valiosasrecomendaciones sobre cómo administrar medicamentos a niños de manera eficaz ycómo superar los desafíos comunes que los padres enfrentan.
Administrar medicamentos a niños puede ser undesafío por diversas razones, desde la resistencia de los pequeños hastaproblemas con la forma en que se presentan los medicamentos. A menudo, losniños no disfrutan del sabor de los medicamentos, lo que hace que la tarea dedarles sus dosis sea complicada. Además, algunos niños pueden tener problemasde salud, como vómitos, que complican aún más la situación.
5 recomendaciones de la Clínica Alemana paraadministrar medicamentos a niños
Optapor Medicamentos con Sabores Agradables: Elegir medicamentos con saboresatractivos para niños puede hacer que el proceso sea más agradable para ellos.Además, considera las formulaciones masticables o bucodispersables si estándisponibles.
Creaun Ritual: A los niños les encantan los rituales. Puedes establecer "lahora de la medicina" como parte de su rutina diaria cuando están enfermos,lo que les ayuda a anticipar el momento. El uso de incentivos, como calcomaníaso un calendario de seguimiento, puede motivarlos a cumplir con su tratamiento.
Mezcla con Alimentos: Algunos medicamentos pueden administrarse con jugode naranja, leche o compotas de frutas. Por ejemplo, la combinación demedicamentos como el sulfato ferroso con jugo de naranja puede mejorar suabsorción. Si decides mezclar medicamentos con alimentos, asegúrate de usar unacantidad pequeña para garantizar que se tome la dosis completa.
Usauna Jeringa Oral: Las jeringas orales son útiles para administrar líquidos conprecisión, especialmente en niños pequeños. Para evitar arcadas o vómitos,dirige el medicamento hacia la mejilla en lugar de hacia el paladar. Asegúratede tener agua o jugo listos para eliminar el sabor después de laadministración.
Refuerza con Elogios: Refuerza positivamente a tu hijo después de quetome el medicamento. Los elogios y reafirmaciones positivas pueden ayudar aasociar la experiencia con algo agradable.
Precauciones Importantes antes de AdministrarMedicamentos a Niños
Antes de administrar medicamentos a niños, tenen cuenta estas precauciones:
Consulta a un Profesional de la Salud: Evita la automedicación yconsulta a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado.Pregunta acerca de posibles efectos secundarios e interacciones, especialmentesi es la primera vez que administras el medicamento.
Sigue las Instrucciones al Pie de la Letra: Lee y sigue detenidamentelas instrucciones del medicamento, incluyendo dosis, vía de administración yfrecuencia. Si tienes dudas, consulta a tu pediatra.
UsaMedicamentos Apropiados para Niños: Utiliza medicamentos formuladosespecíficamente para niños, a menos que un profesional de la salud indique locontrario.
Controla la Temperatura y la Fecha de Vencimiento: Almacena losmedicamentos según las recomendaciones del envase y verifica la fecha devencimiento. Elimina los medicamentos que ya no estés usando.
Mantén el Medicamento en un Lugar Seguro: Guarde los medicamentos fueradel alcance de los niños para evitar ingestiones accidentales.
Explora Nuevas Presentaciones de Medicamentos: A lo largo de los años,se han desarrollado diversas presentaciones de medicamentos, como lasbucodispersables, efervescentes o masticables, que son ideales cuando los niñostienen dificultades para tragar medicamentos líquidos o tabletas.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © NIAID