El orden y los niños no son elementos precisamente complementarios.
Desde que son bebés han visto como sus padres o cuidadores se ocupan de
arreglar el pequeño caos de sus juguetes o dibujos esparcidos por la
casa, y es difícil hacerles ver que deben hacerse cargo por ellos mismos
de devolver las cosas a su sitio. En Padres e Hijos nos aportan ción te
damos algunos consejos para enseñarles que la capacidad de organización
les ayudará a ser mejores en cualquier ámbito de su vida.
1. Define un calendario de actividades: Es vital que tengas a la mano un
calendario familiar donde se haga un seguimiento de las actividades de
cada uno de ustedes. Anima a tu hijo a que escriba sus planes en alguna
agenda (hay unas increíbles para niños) para que sea constante con ello.
De esta manera aprenderá a gestionar su tiempo.
2. Dividan las tareas: Ayudar a tu hijo a dividir las tareas de la
escuela y la casa en procesos pequeños, le ayudará a entender mejor cómo
cumplir con sus responsabiliades. De esta manera, tu hijo aprenderá a
diseñar procesos de desarrollo para alcanzar objetivos.
3. Establece rutinas: Los niños necesitan tener una estructura para
saber qué hacer durante el día. Para ello es buena idea tener un control
sobre las actividades diarias y que sepan qué deben hacer en cada
momento. Por ejemplo, en la mañana hay que desayunar después de bañarse,
ir al colegio, etc. En la tarde hay que comer, jugar, hacer tareas. En
la noche hay que bañarse para dormir, leer un cuento y a descansar.
4. Asigna tareas. Es importante que los niños realicen tareas de acuerdo
a su edad, por ejemplo, ordenar su ropa, acomodar sus útiles escolares,
hacer su cama, etc. Evita hacerlos responsables de lo que todavía no son
capaces de hacer.
5. Crea espacios organizados: Los niños necesitan un espacio en casa
donde puedan trabajar o estudiar sin interrupciones. Este debe ser un
lugar donde se sienta cómodo y dispuesto a cumplir con sus tareas y
obligaciones.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © U.S. Air Force / Valerie Monroy