BACK
Controvertida Ley Tudelaamenaza el futuro del cine peruano

 

Se mantiene lacontroversia político-cultural en Perú por un proyecto de ley que ha desatadoun intenso debate entre profesionales del cine peruano y que podría poner enpeligro la producción de películas en quechua, aymara y otras lenguasoriginarias. El proyecto, expuesto por la congresista Adriana Tudela, de AvanzaPaís, busca modificar la forma en que se otorgan subvenciones a lasproducciones cinematográficas del país, lo que ha generado el rechazo delgremio artístico y de cineastas.

 

El proyecto, que buscaderogar la actual ley del cine, establece que las películas que quieran obtenersubvenciones públicas solo podrán acceder a la mitad de los costos totales dela producción, algo que muchas productoras audiovisuales no pueden conseguir.Por lo tanto, reclaman una subvención pública con un aporte económico mayor.

 

El Ministerio de Culturaperuano ha calificado el proyecto como inviable, y el colectivo En Defensa delCine Peruano, representado por Rossana Díaz Costa, directora de la película"Un mundo para Julius", ha expresado su firme rechazo al proyecto deley Tudela.

 

"El proyecto es muypeligroso para el cine peruano por múltiples razones. Para empezar, es unproyecto que nos dejaría con menos fondos, el subsidio sería mucho menor",ha declarado la cineasta peruana a Ampliación Noticias. También se estáexigiendo que se asegure el 50% del presupuesto de la cinta, lo cual es comouna gran fantasía; lo que se necesita es el apoyo del país para buscar unacoproducción con otros países y seguir postulando a otros premiosinternacionales", ha añadido Díaz Costa.

 

La directora haargumentado que se debe invertir en el cine nacional y la industria artísticadel país, ya que estos elementos son los que crean y fomentan la cultura entrelos habitantes, generando pensamiento crítico y riqueza cultural. Ha establecidouna comparación entre estos elementos y el nivel de educación general en elpaís. Díaz Costa ha asegurado que la Ley Tudela es una propuesta de estímulostributarios y no para fomentar el cine, sino para que las personas vengan agrabar en Perú.

 

El Colectivo por laDefensa del Cine Peruano también ha advertido a través de un comunicado,firmado por 48 gremios y 785 directores, que el proyecto de ley podría llegar aeliminar las subvenciones a otras industrias culturales, afectando disciplinasy prácticas como las artes escénicas, las artes visuales, la música, laliteratura peruana o el fomento a la lectura.

 

La congresista AdrianaTudela se ha defendido de las críticas a través de un video en su cuentaoficial de Twitter, en el que alegaba que el objetivo del proyecto de ley espromover la inversión privada y el turismo en Perú. Tudela ha afirmado que laactual ley del cine no promueve la inversión económica en Perú y que solointenta "fomentar la creación de obras audiovisuales en favor de la culturanacional, con prioridad en poblaciones específicas".

 

© SomosTVLLC-NOTICINE.com / Photo ©: Rossana Díaz Costa / wikimedia

 

----------------------------------------