BACK
Crítica: "Los asesinos de la Luna",una larga epopeya de amor y genocidio

 

Por Jaime Duque      

 

La nueva obra del aclamado director de cine,Martin Scorsese, se ha hecho esperar desde su última película en 2019, "Elirlandés / The Irishman". Los fans del celebérrimo cineasta americano hanmarcado los días restantes para el estreno de su nueva película, "Losasesinos de la Luna / Killers of the Flower Moon" (2023), con la fecha deestreno oficial cada vez más próxima. Son muchos los que ya están calentandopara no perder su sitio privilegiado en la butaca de su sala de cine deconfianza.

 

Con las actuaciones estrella de losreconocidos, Leonardo Di Caprio, Robert De Niro y la talentosa Lily Gladstone,en los papeles protagonistas, la película cuenta la típica historia del cine devaqueros contra indios pero de una forma completamente original y redefinida.Si se acude a la sala de cine con la idea de ver revólveres contra arcos yflechas, ensordecedores pieles rojas contra yankees invasores o cualquier otrosímil estereotípico, se saldrá con la sensación de que la película no hacumplido lo que prometía. Sin embargo, "Los asesinos de la Luna"rompe los moldes, para presentar al espectador una sutil historia, basada enhechos reales, de conquista salvaje y velada, con asesinatos silenciosos, comosi de felinos que acechan en la oscuridad más absoluta se tratase.

 

Di Caprio, en una de sus mejoresinterpretaciones, encarna a un vividor obligado a retirarse de las cocinas dela trinchera tras sufrir una fuerte lesión. Sin trabajo ni lazos que le aten,corre a brazos de su todopoderoso tío (Robert De Niro), que vive en la lujosareserva de los acaudalados indios Osage. Los indígenas hicieron fortuna con laventa de crudo, y muchos americanos se sintieron atraídos por esto en plenaépoca de "fiebre del oro negro". Su tío, un personaje indescifrable,le acoge y le da un trabajo que requiere de sus habilidades sociales y de sucarisma innato. Es ahí cuando comienzan todo tipo de peticiones y sucesos quevarían, desde lo más común a lo completamente inhumano.

 

Scorsese pone al espectador contra la espada yla pared, divide sus personajes en dos bandos y explica con un ritmo lento y deforma magistral cómo la codicia humana muchas veces se antepone al amor o a lafamilia. Lo que es aún peor, esta premisa es un pilar fundamental para lasbases de la civilización contemporánea. El director no plantea una historia debuenos contra malos, sino que presenta -literalmente- un genocidio.

 

Empatizar con los personajes es sumergirse enuna parte de la historia humana, en la que imperan la desesperación, laimpotencia y una sensación de desasosiego que acompaña al espectador desde elinicio hasta los créditos finales de la obra. Afirmar esto no debe alejar al potencialespectador de la película, más bien al contrario. Se trata de un film ejecutadode forma impecable, en el que las magníficas actuaciones, los encuadres de cadasecuencia o la banda sonora crean una armonía digna de un director de prestigiocomo Martin Scorsese, que, a pesar de sus 80 años, demuestra estar todavía enla cúspide de su carrera.

 

Sin duda, se trata de uno de los mejorestrabajos del mítico director neoyorquino. A destacar, las fantásticasactuaciones de Lily Gladstone y Leonardo Di Caprio, que bordan sus papelesprotagonistas. También la banda sonora invita al espectador a no escapar delambiente inquietante de la historia. Por otro lado, la cinta tiene una duraciónde casi tres horas y media, una duración excesiva en la que no se conocenalgunos de los puntos clave de la trama argumental hasta los últimos minutosdel film. Este hecho mantiene al espectador atado a la butaca hasta queaparecen las letras de "The end".

 

Seguramente, se podría haber contado lahistoria manteniendo su calidad artística y narrativa recortando un poco suduración total. A partir de la tercera hora de visionado, parece ralentizarse.Sin embargo, a un icono del cine como Scorsese, y a una historia del nivel de"Los asesinos de la Luna", se les puede permitir este tipo delicencias. Aunque su duración hace que haya que plantearse seriamente si volvera verla o no cuando haya pasado un tiempo.

 

© SomosTVLLC-NOTICINE.com / Photo ©: Apple TV- Paramount

 

------------------------------