Por Emiliano Basile
Con un inicio auspicioso, "Elduelo", dirigida por Augusto Tejada y con guión de Luciano Leyrado yAgustín Rolandelli, imita a producciones del género con más inconvenientes queaciertos.
El cine nacional en su comparación con el cinemainstream (Hollywood o Netflix hoy en día) siempre quedó en desventaja depresupuestos, algo que este año quedó irremediablemente de manifiesto cuandomuchas películas argentinas de costos medios y altos pasaron a ser realizadasdirectamente por plataformas. Esto obligó a copiar formatos internacionales,algunas veces con buenos resultados y otros, como en este caso, con problemasconceptuales.
Una comedia de acción suele presentar a una parejaobligada por una situación X a escapar y luchar contra criminales. La películadebe tener virtuosas escenas de persecución con despliegue escénico, gagsfísicos, una historia romántica entre los protagonistas y un misterio queresolver. "El duelo" (2023) cuenta con los elementos, algunos no deltodo desarrollados, y otros tantos fallidos.
Ernesto (Joaquín Furriel, un introvertidohombre ordinario devenido en héroe, al estilo Buster Keaton) descubre unamañana de su rutinaria vida que su mujer lo engaña. Luego de deambulardeprimido por bares y hoteles contrata a una empresa de sicarios para ponerlefin a su sufrimiento poniéndose él mismo como blanco. Pero en el medio seenamora de Rita (la China Suárez) y decide continuar con su vida sin poder evitarque los asesinos a sueldo quieran eliminarlo.
Toda la descripción inicial de la vidarutinaria de Ernesto es muy buena, resolviendo con pequeñas imágenes lamiserable vida del protagonista. El despertador a las 7 am, el baño, el café,el beso a su mujer dormida y la parada de colectivos para llegar a una oficinadonde su jefe lo maltrata. Secuencia con mucho ritmo y un simpático sentido delhumor. Pero cuando el film "sale a la calle" y la aventura se desata,extrañamente el ritmo que debía acelerarse se entorpece, con chistes que nofuncionan del todo, escenas de acción mal filmadas y una persecución pococreíble por pueblos del interior. Incluso la historia de amor se consolida convelocidad y no se sostiene luego.
"El duelo" tiene sus mejoresmomentos cuando parodia los estereotipos del género. El asesino a sueldo quetoma leche, la heroína vestida como Black Widow, los disfraces de distintasnacionalidades, etc.; son lugares comunes del género. Sin embargo, la películatropieza con secuencias narrativas que se sienten aisladas entre sí. Losmajestuosos escenarios filmados con drones y las fotográficas puestas de sol noacompañan a una trama que se diluye minuto a minuto. Una pena para una historiaque tenía potencial para armar una saga de aventuras.
© SomosTV LLC-NOTICINE.com / Photo ©: Star +