El Vaticano se prepara para un evento único yconmovedor que tendrá lugar el 6 de noviembre en el Aula Pablo VI. Se esperaque miles de niños y niñas, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años,procedentes de diferentes partes del mundo, se unan para participar en elevento titulado "Aprendamos de los niños y las niñas". Lo que haceque este encuentro sea aún más especial es la presencia del Papa Francisco,quien responderá a las preguntas de estos jóvenes con la sabiduría que solo unlíder espiritual de su calibre puede brindar, cuenta Vatican News.
El Papa anunció esta iniciativa durante elÁngelus del 1 de octubre, y desde entonces ha generado gran entusiasmo yexpectación en todo el mundo. En una rueda de prensa celebrada en la Sala dePrensa del Vaticano, se presentaron más detalles sobre este evento centrado entemas cruciales como la fraternidad, el respeto por la persona y la creación.
El cardenal José Tolentino de Mendonça,Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, fue uno de losprincipales organizadores del evento y expresó la importancia de los sueños enel mensaje del Papa. Según el cardenal, los sueños son fundamentales porquemantienen nuestros ojos bien abiertos y despiertos. En particular, los sueñosde los jóvenes son los más valiosos, y convertir estos sueños en realidad es undesafío que todos debemos abrazar, especialmente en un mundo marcado porconflictos y guerras.
El cardenal Mendonça enfatizó que es necesariotener el coraje de soñar la paz y trabajar activamente para hacerla realidad.Se necesita valor para abrazar el diálogo en lugar del enfrentamiento, y es enlos niños que se encuentra la fuente de esta valentía. Los niños, con suesperanza inquebrantable y su anhelo de un mundo mejor, nos inspiran a buscarsoluciones pacíficas a los problemas que enfrentamos.
Varias organizaciones eclesiales y civiles sehan unido para hacer posible este encuentro, incluyendo a los franciscanos, laComunidad de Sant'Egidio y la Cooperativa Auxilium. La Federación Italiana deFútbol y Trenitalia también están involucradas en la organización del evento,coordinando el transporte de participantes desde diferentes regiones de Italia.
Un aspecto notable de la historia detrás deeste evento es cómo surgió la idea de reunir a los niños. El escritor y pilotoAldo Cagnoli compartió la historia de cómo su hijo, tras recibir una copia dela encíclica Laudato si' del Papa Francisco, le preguntó sobre su contenido. Alexplicarle que era algo que leería cuando fuera mayor, su hijo respondió:"Si es tan importante, será demasiado tarde cuando crezca". Estaconversación inspiró a Cagnoli a escribir un libro sobre Laudato si' para niñosy, finalmente, a planificar este encuentro en el que los adultos escucharán yaprenderán de los niños.
En representación de la familia franciscana,el fraile menor conventual padre Enzo Fortunato describió el programa delencuentro. Se destacó que el amor y la necesidad de ser amados serán lospilares del evento. La jornada comenzará en la Basílica de San Pedro, donde losgrupos de niños participarán en catequesis y oración ante la tumba de SanPedro. Posteriormente, en el Aula Pablo VI, grupos de niños de diferentespartes del mundo compartirán sus canciones y testimonios. También se espera laparticipación del Coro Antoniano y del cantante Mr. Rain, quienes aportaránmúsica y alegría al evento.
El punto culminante del día será el encuentrocon el Papa Francisco. El Santo Padre ofrecerá un breve discurso y luego participaráen un diálogo interactivo de preguntas y respuestas con los niños. Se esperaque las preguntas de los niños cubran una amplia gama de temas, desde la vidadel Papa hasta asuntos más profundos como la familia, el dolor, la felicidad yla muerte. El Papa ha animado a las escuelas a alentar a los niños a formularpreguntas y a usar su imaginación para ser los protagonistas de este encuentro.
El presidente de la Comunidad de Sant'Egidio,Marco Impagliazzo, resaltó la importancia de escuchar a los niños y sucapacidad para inspirar a los adultos. A menudo, los adultos subestiman lo quelos niños pueden aportar, pero sus pensamientos y preocupaciones sobrecuestiones importantes, como el respeto a las personas y la creación, sonvaliosos. Esta iniciativa es una oportunidad para renovar el compromiso entregeneraciones y mirar hacia el futuro con esperanza.
En resumen, el evento "Aprendamos de losniños y las niñas" en el Vaticano promete ser una experiencia conmovedoray llena de inspiración. Los sueños de los niños y su inquebrantable esperanzanos recuerdan la importancia de trabajar juntos para construir un mundo máspacífico y amoroso. En un momento en que los desafíos globales exigensoluciones innovadoras, escuchar a los niños puede ser el primer paso paralograr un futuro mejor. Francisco, con su compromiso con la paz y su apreciopor la voz de los más jóvenes, está liderando el camino hacia un mundo másarmonioso.
© SomosTV LLC-NC /Photo: © Long Thiên - Flickr
---------------------------