BACK
Elementos comunes en los niños con altas capacidades

Cada niño o niña es un mundo, pero siempre hay ciertos elementos comunes
consustanciales a la naturaleza humana. En Ser Padres nos hablan de los
rasgos comunes en los niños con altas capacidades intelectuales.

Pensar en cómo se comporta un niño con altas capacidades es pensar de
manera tan amplia, que la respuesta no podría ser, en ningún caso,
homogénea. Al menos, así lo afirman los expertos en la psicología
infantil: todos coinciden en afirmar que no hay dos niños iguales (ni
con, ni sin altas capacidades).

No obstante, es cierto que algunas condiciones como las altas
capacidades se identifican con una serie de señales en el comportamiento
que se repiten en muchos niños. Señales que, en ocasiones, pueden ayudar
a los padres a identificarlas y que en otros, simplemente, a entender
más a fondo esta condición.

“Sabiendo que no hay dos personas iguales, puedo señalar que hay algunas
características típicas relativamente comunes a todos los alumnos de
alta capacidad, que se dan en estos en diverso grado o con diferente
intensidad”, afirma el doctor Javier Tourón, uno de los mayores expertos
en altas capacidades, en su blog especializado.

Es él mismo el que enumera una serie de 21 características que se
podrían considerar comunes a los niños más capaces. Nosotros nos vamos a
quedar con aquellas que también vienen nombradas en algún que otro
estudio científico y que, a continuación, pasamos a definir.

Una revisión científica llevada a cabo por dos neuropediatras de Sevilla
y publicada en la revista Anales de Pediatría señala que una de los
posibles rasgos que puede ayudar a pediatras, padres y profesores a
identificar unas altas capacidades es la facilidad y la rapidez de los
niños para aprender conceptos. Una señal que aparece, de acuerdo a la
misma fuente, entre los cuatro y los seis años.

Sin duda, esta es otra de las características que podrían definir el
comportamiento de los niños con altas capacidades. “La memoria de los
niños y las niñas con altas capacidades es una característica común a
todos y una de las que los padres primero observan”, afirman en su libro
los psicólogos Olga Carmona y Alejandro Busto.

No solo su memoria fotográfica: también su memoria sensorial, episódica,
semántica y procedimental están muy desarrollada, continúan los autores.

La gran curiosidad de los niños con altas capacidades

Por último, podríamos identificar como un rasgo común al comportamiento
de muchos niños con altas capacidades a su curiosidad. “Los niños con
altas capacidades tienen la curiosidad altamente desarrollada; hacen
preguntas ilimitadas”, señala el doctor Tourón.

Señalan también en la web de Altas Capacidades y Talentos que la
psicóloga estadounidense Leta Hollingworth fue una de las primeras en
hablar de la relación entre curiosidad y altas capacidades. Especificaba
que estos niños suelen tener, desde muy pequeños, un gran interés por
los orígenes y el destino, y esto se puede considerar una señal de
agudeza intelectual.

Otros rasgos que podrían ser comunes a las altas capacidades

Señalamos a continuación los que, para Javier Tourón y otros expertos,
podrían ser también síntoma de altas capacidades:

    Desarrollo asincrónico (su evolución intelectual va por delante de
su edad cronológica)
    Tienen gran interés por hacer las cosas de formas poco corrientes
(pensamiento divergente)
    La atención en estos niños es más prolongada
    Presentan, en ocasiones, gran empatía y profundidad emocional
(muchos de ellos tienen también alta sensibilidad)

© SomosTV LLC-NC / Photo: ©  Katerina Holmes / Pexels