BACK
Escuela online de español: "Los niños aprenden mejor cuando divierten"
October 3, 2023

María Menéndez, una española con experienciaen enseñanza de nuestra lengua en varios países, ha creado una escuela onlinede español en la que emplea una metodología didáctica basada en la creatividad,muchos de cuyos clientes están en los Estados Unidos. Menéndez Moreno decidióvolver a su Avilés natal para crear eSpacool, una escuela online en la queniños de cualquier parte del mundo pueden aprender español, cuenta El Comercio.

 

Esta maestra, tras veinte años de experienciaen el sector de la educación, aboga por una metodología didáctica que permita alos estudiantes ser creativos, pues para ella «los niños aprenden mejor cuandoestán activos y se divierten», motivo por el que sus alumnos, niños con edadescomprendidas entre los tres y los diez años de edad, además de español, durantelas clases en eSpacool aprenden a realizar experimentos científicos, a bailar oa cocinar.

 

Si bien la ciencia, el baile o la cocina noparecen actividades relacionadas con la lengua española, esta avilesinaconvierte una receta de guacamole en una clase en la que los niños, además deelaborar este plato mexicano, aprenden vocabulario relacionado con losutensilios de cocina, los alimentos o estructuras gramaticales como 'me gusta'o 'no me gusta'.

 

«Enseño a mis alumnos como a mí me habríagustado aprender las cosas cuando yo era pequeña», afirma esta profesora a laque la pandemia le dio el empujoncito final que necesitaba para volver ainstalarse en Asturias, motivo por el que, «con la intención de crear unproyecto educativo flexible y cómodo», acabó participando en el semillero deproyectos de Valnalón, entidad que la «ayudó a dar forma a todas las ideas quetenía» y le otorgó su Premio al Mejor Proyecto Empresarial.

 

El modelo

 

Menéndez Moreno, que se enfrentó por primeravez a la enseñanza online en marzo de 2020, admite que la pandemia, además deempujarla a volver a sus orígenes, ha cambiado su percepción sobre la docenciaonline, ya que «antes creía que se trataba de un modelo frío, con el que eramuy difícil crear un vínculo con los alumnos, y no es cierto, los niños soncapaces de sentir la cercanía del profesor aunque este esté a miles dekilómetros e incluso muchos mandan besos y abrazos a través de la cámara conmuchísima naturalidad».

 

Aunque, en la actualidad eSpacool es unnegocio dirigido especialmente al público estadounidense, María aspira a que enel futuro sus clases puedan ser un punto de reunión para niños que provengan dediferentes países y culturas, pues para ella «la educación va mucho más allá dela mera adquisición de conocimientos», señala esta docente y empresaria.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © eSpacool