BACK
Formas sencillas de entretener a su bebé y fomentar su desarrollo en casa (I)

¿Acaso está en busca de nuevas formas de entretener a su hijo pequeño y
jugar con él? Afortunadamente, todo lo que necesita es atención cariñosa
y ciertos elementos básicos de la casa, nos dicen desde la Academia
Americana de Pediatría.

¡Pruebe estas actividades que el tiempo ha dado por buenas, sugeridas
por edad, y deje que llegue la diversión!

- Desde el nacimiento hasta los 3 meses

Juego con títeres. Haga un títere de mano con un calcetín. Muévalo hacia
arriba y abajo, y hacia adelante y atrás, donde su bebé pueda verlo,
haciendo un bailecito tonto y cantando canciones tontas. ¡Incluso puede
hacer que el títere le dé besos!

Baile libre. Baile suavemente con su bebé apoyado sobre el hombro. Le
gustará el movimiento y, al mismo tiempo, aprenderá a tolerar la presión
leve contra la barriga.

Palmaditas (Panadero-Panadero). Sostenga las manos del bebé y hágalas
dar palmas para jugar a hacer tortitas:

    Palmas, palmas, panadero (tome las manos del bebé para seguir los
movimientos)

    Hazme una torta muy rápido

    Amásala y márcala con una C

    ¡Y la comeremos Carlos y yo!

    Palmas, palmas, panadero (¡bese al bebé!)

Sin ti no puedo sonreír. Acuéstese boca abajo en el piso de frente a su
bebé. Intente hacerlo sonreír sacando la lengua, sonriéndole y haciendo
caras graciosas.
¡Puede que hasta escuche las primeras risitas del bebé!

- 4 a 6 meses

Juego de dedos. Sostenga en alto el pie del bebé y muévale en círculos
cada dedo del pie mientras le enseña el versito clásico "Este dedito
compró un huevito". ¡No olvide hacer cosquillitas al bebé al terminar!

    Este dedito compró un huevito (dedo gordo)

    Este lo cocinó (segundo dedo)

    Este lo peló (tercer dedo)

    Este le puso sal (cuarto dedo)

    Y este pícaro chiquito se lo comió (dedo pequeño).

El jinete. Siéntese en el piso con el bebé sentado en sus rodillas
elevadas. Mientras lo sostiene, mueva las piernas como si fuera un
caballo trotando y cante "A París". Cuando diga "Al galope", ¡deslice
los pies hacia adelante!

    A París, a París

    En un caballito gris

    Al tranco, al tranco, al trote, al trote...

    ¡Y al galope, galope, galope!

El rock del cocodrilo. Sostenga al bebé en forma segura, con la
barriguita contra su pecho. Meza el cuerpo de lado a lado y cante una
canción del tipo "Rema, rema, sin parar".

Juguete casero: Pila de bloques para bebés

Reúna cajas de leche de distintos tamaños, cajas pequeñas y rollos de
papel higiénico. Rellene cada una con periódico o papel tisú. Pliegue
los extremos hacia abajo para crear bordes y cilindros, y luego
ciérrelos con cinta de enmascarar o cinta adhesiva. Use una variedad de
colores divertidos de papel autoadhesivo o cinta adhesiva para cubrir
cada bloque.

Caída libre. Apile algunos bloques y anime al bebé a estirarse y
golpearlos. A la mayoría de los bebés les fascina ver y escuchar la
caída de los bloques.

- 7 a 9 meses

Vuela la luna. Levante con cuidado a su bebé por encima de su cabeza y
bájelo mientras reproduce o canta una canción como Vuela la luna. Si el
niño pareciera tener miedo, muévase más despacio y háblele con voz
tranquila y relajante.

Hasta la vista, cocodrilo. Con el bebé sentado frente a usted, esconda
un sonajero debajo de una manta o detrás de su espalda. Agite el
sonajero dejándolo escondido y observe qué pasa. Si el bebé pierde el
interés cuando el juguete esté escondido, revele una parte del sonajero
y pregunte: "¿Dónde está el juguete?".

Si el sombrero le queda. Siéntese frente al bebé, póngase un sombrero
colorido y diga: "¡Mira! Me puse un sombrero". Luego quíteselo y diga:
"Me saco el sombrero". A continuación, póngale y quítele el sombrero al
bebé. Anime a su bebé a agarrar el sombrero para seguir jugando.

Humpty Dumpty al muro trepó. Ponga al bebé en su regazo, ya sea sentado
o boca abajo, y mueva las piernas arriba y abajo. Para que sea más
divertido, hágalo en una silla mecedora.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Direct Media / StockSnap