El Festival de Sitges,uno de los más importantes del mundo en el género fantástico, se desarrolla conuna amplia presencia del cine de género español desde este jueves 5 de octubre.Ha sido precisamente con una cinta nacional, "Hermana Muerte", dePaco Plaza, con la se ha iniciado el evento. Se trata de un cuento de terrorambientado en un convento que se verá agitado por la llegada de una novicia conpoderes sobrenaturales.
El festival, que seextiende hasta el 15 de octubre, cuenta este año con tres largometrajesespañoles que participarán en la Sección Oficial a Competición: "Laespera", de Fernando Javier Gutiérrez, un “thriller de terror con alma dewestern” protagonizado por Víctor Clavijo y Ruth Díaz; . "Moscas", deAritz Moreno, una coproducción hispano-argentina, rodada para la plataforma latinaViX, basada en la novela de Kike Ferrari, "Que de lejos parecenmoscas", y "Robot Dreams", primera cinta de animación de PabloBerger, basada en la novela gráfica homónima de Sara Varon, que como ellacarece de diálogos, siendo solo una experiencia visual y sonora.
En esa competencia habrámás presencia iberoamericana. El chileno Christopher Murray presentará"Brujería", cuya acción se desarrolla en la isla de Chiloé, a finalesdel siglo XIX, y el argentino Demian Rugna mostrará "Cuando acecha la maldad",su última cinta con amplia repercusión mundial.
Además, en la SecciónOficial, pero fuera de competición, habrá también varias películas españolasque serán proyectadas. La ganadora del Goya con "Las niñas", CarlotaPereda, presentará "La ermita", un drama sobrenatural protagonizadopor Belén Rueda y Maia Zaitegi. "Awareness", de Daniel Benmayor, esuna película de acción y ciencia ficción protagonizada por María Pedraza yCarlos Scholz. Finalmente, se verá la candidata al Oscar por España, "Lasociedad de la nieve", un cinta de Netflix dirigida por Juan AntonioBayona, a quien Sitges dedica este año un reconocimiento,el Premio Maquina deTemps, que también le será concedido a Lee Unkrich y Hideo Nakata.
En la sección NovesVisions, que apuesta por las películas más experimentales, con nuevos lenguajesy formatos, también encontramos un título español "La última noche deSandra M.", de Borja de la Vega; En el apartado Panorama, SantiagoAlvarado presentará "Cuando los amos duermen", una comedia gótica; EnAnima´t, además de "Robot Dreams", participa también "HeaviesTendres", una adaptación cinematográfica de la serie homónima.
"Os reviento",de Kike Narcea, es la propuesta española para la sección Midnight X-treme.
Completan la programaciónlas series ibéricas "El otro lado", "Luz en la oscuridad:Daniela, dulce y bella", "Romancero" y "30 monedas".
Belén Cuesta, BertoRomero, Álex de la Iglesia, Macarena Gómez, Carlota Peredera, Paco Plaza, BelénRueda o Nawja Nimri son algunos de los muchos invitados que se espera acudan alfestival catalán a presentar sus proyectos.
© SomosTVLLC-NOTICINE.com / Photo ©: Netflix