BACK
Implicación del padre en la educación y diversión de los niños favorece el rendimiento escolar

La implicación de padres y madres en elcuidado de los hijos es fundamental para su desarrollo pero tiene efectosdiferentes sobre el mismo. En el caso de los papás, esa participación en lacrianza se traduce en una ventaja educativa, en un mejor rendimiento escolar. Al menos eso es lo que asegura una investigación dirigida por la Universidad deLeeds (Reino Unido) que ha constatado que a los niños les va mejor en laescuela primaria si sus padres varones pasan regularmente tiempo con ellos enactividades interactivas como leer, jugar, contar cuentos, dibujar y cantar,leemos en La Vanguardia.

 

El estudio revela que los niños cuyos padresvarones pasan tiempo regularmente con ellos en actividades interactivas comoleer, jugar, contar cuentos, dibujar y cantar tienen un mejor desempeñoacadémico en la escuela primaria. Esto se traduce en mejores resultados a loscinco años y también en evaluaciones curriculares a los siete años.

 

Para llevar a cabo esta investigación, seutilizaron datos de casi 5,000 hogares ingleses con padres y madres del estudiode cohorte Millenium, que recopiló información sobre niños nacidos entre 2000 y2002.

 

El estudio encontró que la implicación de lospadres en la crianza tenía un impacto positivo en el rendimiento escolar de losniños, independientemente de su género, origen étnico, edad o nivel de ingresosdel hogar. Sin embargo, los efectos eran diferentes cuando las madresparticipaban en las mismas actividades.

 

Cuando las madres leen, juegan, dibujan,cantan o cuentan cuentos con sus hijos, tiene un mayor impacto en los aspectosemocionales y sociales de los niños en lugar de en su rendimiento escolar.Estos resultados han sorprendido a los expertos en desarrollo infantil y hangenerado controversia sobre el papel de ambos progenitores en la crianza.

 

A pesar de estos hallazgos, aún no se haencontrado una explicación definitiva para las diferencias en función delgénero del progenitor. Podría estar relacionado con la educación de los padres,su relación con los hijos e hijas, o incluso factores biológicos como lashormonas.

 

En cualquier caso, estos resultados destacanla importancia de la participación activa de los padres en la crianza y elaprendizaje de sus hijos. Alentar y apoyar a los padres desde una etapatemprana en la vida del niño puede tener un impacto positivo y duradero en sudesarrollo académico y emocional.

 

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Jo Zimny Photos /Flickr