Cuando hoy ves a tus niños con la tablet, el celular o el joystick en la
mano seguramente piensas que en tu niñez te entretenías de formas más
activas, que jugabas más y mejor. Es una realidad que nos preocupa a
muchos padres, ya que el juego es una parte esencial del desarrollo
infantil, dicen en Etapa Infantil.
Sal al aire libre
El contacto con la naturaleza ofrece innumerables oportunidades de
juego. Organiza salidas a parques, jardines o simplemente juega en el
patio trasero. El aire fresco y el espacio abierto estimulan la
imaginación y el juego activo.
juegos generaciones anteriores
Anima el juego en grupo
Fomenta las interacciones sociales y el juego en grupo. Invita a amigos
y vecinos para que jueguen juntos. Organiza actividades como juegos de
equipo, excursiones o picnics donde los niños puedan socializar y
disfrutar del juego en compañía.
Proporciona juguetes y materiales adecuados
Elige juguetes que promuevan la creatividad, la imaginación y el juego
activo. Evita juguetes electrónicos que limiten la participación activa
de tus hijos. Dales materiales que les motiven a la creatividad como
papel, crayones y plastilina para estimular su expresión creativa.
Sé un ejemplo
Los niños aprenden por imitación, así que asegúrate de darles el
ejemplo. Participa en el juego con ellos, muestra interés por sus
actividades y diviértete junto a ellos. Tu participación activa les
motivará a explorar nuevas formas de juego.
Superando los desafíos que puedas encontrar
Es importante reconocer que el camino hacia un juego más activo puede
estar lleno de desafíos. La presión académica, la falta de tiempo y las
preocupaciones de seguridad pueden obstaculizar la promoción del juego.
Sin embargo, es fundamental encontrar un equilibrio y priorizar el juego
en la vida de tus hijos. Recuerda que el juego es una inversión en su
desarrollo integral y bienestar emocional.
A medida que fomentas el juego en la vida de tus hijos, recuerda ser
flexible y adaptable. No todos los niños disfrutan del mismo tipo de
juego, así que respeta sus preferencias individuales. Algunos niños
pueden disfrutar del juego al aire libre, mientras que otros pueden
preferir actividades artísticas o deportivas. Acepta y valora sus
elecciones, siempre y cuando estén participando activamente y
disfrutando de la experiencia.
Es tu responsabilidad como padre o madre fomentar el juego en familia.
Es esencial para su desarrollo físico, mental y emocional. Aprovecha las
oportunidades que te da el día a día para promover el juego y limitar el
tiempo de pantalla. Recuerda que el juego es una puerta abierta a la
creatividad, la imaginación y la felicidad de tus hijos. Despierta a tu
niño/a interior y disfruta junto a ellos de la magia del juego.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Victoria_Regen / pixabay