BACK
Llega a salas colombianas "El otro hijo",de Juan Sebastián Quebrada

 

"El otro hijo" es el nombre de laopera prima escrita y dirigida por el director colombiano Juan SebastiánQuebrada, que llegará a las salas de cine el próximo 2 de noviembre. Lapelícula es una coproducción entre Colombia y Argentina y ha sido posiblegracias al respaldo económico del Fondo para el Desarrollo Cinematográficocolombiano.

 

Juan Sebastián Quebrada ha forjado su caminoen el mundo audiovisual, adquiriendo habilidades que lo han llevado al puntodonde se encuentra actualmente: cumpliendo el sueño que persigue todoprofesional de la industria cinematográfica, dirigir una película. Inició sucarrera profesional como editor de video y guionista, pero desde su etapauniversitaria en Buenos Aires, tuvo su primer acercamiento a la dirección decine con su cortometraje "Días extraños", que fue presentado envarios festivales de cine, como los de Múnich y Cartagena.

 

Su nuevo largometraje narra la historia de unjoven universitario a punto de graduarse que se enfrenta al repentinofallecimiento de su hermano y a los vacíos emocionales que este deja entre susseres queridos al partir. El director ha compartido en varias ocasiones queesta historia está basada en sus propias vivencias, ya que lamentablementevivió la pérdida de su hermano años atrás.

 

En una entrevista durante el Festival de Cinede San Sebastián, el director afirmó: "Da la sensación de que en el cinetodos los temas convencionales ya se han abordado, y que lo que queda es lavisión personal de un autor frente a una historia".

 

Quebrada también expresó su enfoque en abordartemas más humanos y psicológicos en lugar de centrarse exclusivamente en laproblemática o la crítica social, lo que considera una necesidad para el cinelatinoamericano. "Siempre he tenido la sensación, o la reflexión, de quepara Latinoamérica, nuestros temas deben ser sociales, y no tenemos en cuentala psicología. Para mí, es una necesidad acercarme a esos temas humanos que nome encasillan dentro de la problemática o crítica social, que es la únicamanera de destacar en muchos casos. Por lo tanto, acercarnos a este tipo depelículas más psicológicas o humanas a veces es algo muy difícil delograr", afirmó Quebrada.

 

El director novel previamente dirigió loscortometrajes "Días extraños" y "La casa del árbol", ambosestrechamente vinculados a su vida personal. "Pienso que si no existedeseo, no pueden existir verdaderamente las películas", compartióQuebrada. "Solo puedo hablar sobre lo que he vivido".

 

La película se estrenó mundialmente en la 71edición del Festival de San Sebastián y también ha sido parte del BogotáInternational Film Festival, el Festival de Río de Janeiro y el Festival deCine de Roma. A partir del 31 de octubre, la película se estrenará en lacapital colombiana, Bogotá, y a partir del 2 de noviembre, estará disponible ensalas de cine en todo Colombia.

 

© SomosTV LLC-NOTICINE.com / Photo ©:Evidencia Films / Geko Films

 

------------------------------