BACK
Niños que evitan ir a la escuela: ¿Por qué cada vez son más? (y II)

Expertos hablan de "evasión escolar". Cada vez más niñas y niños ya no
quieren ir a la escuela. Dicen que el fenómeno tiene relación con la
pandemia del covid-19, y la ansiedad que creó entre los pequeños, leemos
en La Silla Rota.

¿Cuáles son las causas de la evasión escolar?

Por desórdenes de ansiedad

    Trastorno de pánico
    Ansiedad social
    Ansiedad de separación
    Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
    Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
    Fobia específica
    Trastorno de ansiedad generalizada
    Mutismo selectivo
    Emetofobia o miedo a vomitar

Por diferencias de aprendizaje

    Trastornos de la velocidad de procesamiento
    Discalculia - "Dislexia matemática", no ansiedad matemática
    Trastorno de la Expresión Escrita Disgrafia
    Déficits del funcionamiento ejecutivo
    Déficits de memoria de trabajo

Otras causas

    Perfeccionismo
    TDA/TDAH
    Acoso
    Ausencia prolongada debido a una lesión o enfermedad
    Muerte o enfermedad del padre o mascota
    Cambios en la clase o transiciones escolares
    Nuevo profesor
    Profesor tóxico
    Sentirse inseguro en la escuela

¿Cómo se puede ayudar a los niños que evitan la escuela?

Investigadores y médicos que tienen experiencia en ayudar a que los
niños que evitan ir a la escuela regresen a las aulas coinciden en que
las terapias cognitivo-conductual (TCC) y de exposición (ERP) son los
tratamientos de primera línea para esta situación.
Pixabay

Terapia de exposición: durante estas sesiones se pide a los clientes que
enfrenten las situaciones que temen, dominando primero las situaciones
menos aterradoras y pasando a situaciones más difíciles hasta que las
situaciones más difíciles ya no interfieran con la vida del menor. Esto,
con la ayuda de un profesional capacitado, así las niñas y niños
aprenden que pueden manejar la ansiedad de esa exposición hasta que se
sienta cómodo estando en la escuela nuevamente.

Terapia Cognitiva Conductual (TCC): tratamiento a corto plazo que se
enfoca en enseñar a los niños habilidades específicas. El modelo
cognitivo describe cómo los pensamientos y las percepciones de las
personas influyen en sus vidas y les ayuda a identificar y evaluar sus
pensamientos automáticos, desafiar los pensamientos negativos y cambiar
sus emociones de pensamiento para cambiar comportamientos no deseados.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © World Bank Photo / Flickr