La caries dental es una epidemia global queafecta a aproximadamente el 80% de la población en todo el mundo, con unimpacto significativo en los niños, representando aproximadamente el 10% de losafectados. Con motivo del Día Mundial del Futuro Libre de Caries, el pasadolunes, la Dra. Cristina Sanclemente, odontopediatra ortodoncista y ponenteclínico de Invisalign, compartió con la web Con Salud, su experiencia sobrecómo esta enfermedad afecta a los más jóvenes y brinda pautas esenciales parala prevención y cuidado de la salud bucodental en la infancia.
La Dra. Sanclemente explica que la cariesdental es una enfermedad crónica que afecta los dientes debido a undesequilibrio en el consumo de azúcares. Los azúcares ingeridos en losalimentos se descomponen en la boca y crean ácidos que erosionan el esmaltedental. Esto conduce a la formación de una placa bacteriana compuesta por unacomunidad de microorganismos que se desarrolla en la superficie de los dientescuando no se mantienen limpios.
Esta enfermedad se manifiesta como cavidadesen los dientes y es importante distinguir entre el término "caries"para referirse a la enfermedad y "cavidad" para la lesión queproduce. Es fundamental comprender que la caries dental es una enfermedadcrónica no hereditaria causada por el consumo excesivo de azúcar, que esaprovechado por las bacterias bucales para producir ácido que destruye losdientes.
Los expertos en odontología enfatizan la importanciade la prevención y el diagnóstico temprano. Los niños deben ser examinados porun odontopediatra, un especialista en odontología infantil, para detectarcualquier problema dental a una edad temprana. La prevención incluye protocolosde higiene bucal en edades tempranas, junto con una dieta baja en azúcares.
La educación sobre la salud bucodentalcomienza desde la infancia, y los padres desempeñan un papel esencial. Lospadres deben enseñar y supervisar el cepillado de los niños. Además, es importanteaclarar que las pastas dentales no son tóxicas si se siguen las recomendacionesde uso. La clave de la prevención es mantener una buena higiene diaria con unapasta dental que contenga flúor.
El flúor desempeña un papel vital en laprevención de las caries, ya que reacciona con los cristales de hidroxiapatitaen el esmalte dental y los hace más resistentes a la erosión ácida. LaOrganización Mundial de la Salud (OMS) informa que el flúor puede reducir laincidencia de caries hasta en un 50%.
El cuidado dental en bebés es fundamental, ydebe comenzar desde una edad temprana. Desde los cuatro meses, los padrespueden limpiar las encías de los bebés con una gasa húmeda. A partir de losseis o siete meses, cuando aparecen los primeros dientes temporales, se iniciael cepillado con un cepillo de cabezal pequeño y cerdas suaves. Este procesodebe llevarse a cabo dos veces al día, con una cantidad de pasta dentalfluorada del tamaño de un grano de arroz.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Centre Mèdic C.G.
------------------------------------------