La Organización Mundial de la Salud (OMS) hadado un importante paso en la lucha contra la malaria al aprobar el uso de unasegunda vacuna destinada a niños. La enfermedad de la malaria, que siguecobrando la vida de cientos de miles de personas cada año, es especialmenteamenazante para los niños en África. Según los últimos datos de la OMS, en 2021causó la muerte de 619,000 personas en todo el mundo.
La nueva vacuna, denominada R21/Matrix-M, fuedesarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el Serum Institute ofIndia. Ya ha sido autorizada para su uso en Ghana, Nigeria y Burkina Faso. Esteanuncio se produce después de que en 2021 la vacuna "RTS,S",producida por el gigante farmacéutico británico GSK, se convirtiera en laprimera vacuna recomendada por la OMS para prevenir la malaria en niños enáreas con transmisión moderada o alta de la enfermedad.
Ambas vacunas tienen tasas de eficaciasimilares, alrededor del 75% cuando se administran en las mismas condiciones.Lo que hace que la R21/Matrix-M sea especialmente significativa es su costoaccesible: una dosis de esta vacuna tiene un precio de entre 2 y 4 dólares, loque la hace más asequible y accesible para los países en desarrollo que luchancontra la malaria.
En la actualidad, cerca de la mitad de lapoblación mundial vive en áreas de riesgo de contraer malaria, y la mayoría delos casos y muertes ocurren en África. Si bien la introducción de una segundavacuna es un paso positivo en la lucha contra la enfermedad, los expertosseñalan que no es suficiente por sí sola para erradicar la malaria porcompleto, ya que factores como la resistencia de los mosquitos a losinsecticidas y la resistencia de los parásitos a los medicamentos continúansiendo desafíos.
La malaria es una enfermedad transmitida pormosquitos que puede causar fiebre, dolor de cabeza y escalofríos, y puedevolverse grave e incluso mortal sin tratamiento adecuado. Los programas devacunación antimalaria en varios países africanos han demostrado ser eficacesen la reducción de formas graves y mortales de la enfermedad y en ladisminución de la mortalidad infantil.
La OMS, Unicef y GAVI han anunciado laasignación de 18 millones de dosis de la vacuna RTS,S a 12 países africanos enel período 2023-2025 como parte de los esfuerzos continuos para combatir lamalaria en la región.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © www.paho.org