BACK
Padres que podían ser abuelos

El mes pasado el astro de la pantalla Al Pacino fue padre por cuarta
vez, a los 83 años. No hace tanto que se le anticiparon Robert De Niro a
los 79 y Mick Jagger a los 73 años, solo por citar a algunas
celebridades. En Ser Padres nos hablan del fenómeno de ser padre cuando
se tiene la edad de ser abuelo.

El hecho de que la naturaleza permita que la paternidad se pueda
mantener durante tanto tiempo no significa que sea lo más adecuado para
concebir un hijo.

Qué implica la paternidad tardía

Más allá de la consideración sobre crianza o incluso sobre la
posibilidad de que el padre de ese niño o niña falte por causas
naturales demasiado pronto hay que valorar las posibilidades genéticas
hereditarias por parte de los padres mayores.

Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de
Stanford en Estados Unidos encabezado por el profesor de urología
Michael Eisenberg, demostró que en general, cuanto mayor es el padre
mayor es el riesgo para el niño. La edad del padre es un factor
importante en lo relativo a la herencia de mutaciones genéticas en los
hijos.

Un padre de 20 años puede transmitir en torno a 20 seguidores, un padre
de 40 años ascenderá a unas 65. Además, desde la empresa islandesa
DeCode Genetics, no solo confirmaron esa realidad , también confirmaron
que el 97% de las mutaciones de los niños provienen de los padres y no
de las madres.

Padres y madres cada vez mayores

Es cierto que en nuestro país, desde hace años, las parejas tienen hijos
cada vez con más años. Los datos del 2018 publicados por el Instituto
Nacional de Estadística revelan que el 95% de los varones por debajo de
los 30 años no tenía hijos ni biológicos ni adoptados.

A partir de los 30 años el número de varones que son padres empieza a
aumentar en España. Lo más habitual se sitúa entre los 35 y los 39 años
de edad, a partir de ahí decae y vuelve a haber un repunte en torno a
los 50 años en los varones.

Esto se interpreta como que hay hombres en nuestro país que deciden
tener hijos por primera vez o seguir teniendo hijos a partir de los 49
años y después llegan los casos más excepcionales de los que hablamos al
principio de hombres que vuelven a ser papás pasados los 70 y los 80 años.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Petr Kratochvil / PDP