BACK
Pediatras aconsejan cómo alimentar a la familia con un presupuesto limitado (y II)

Puede alimentar a su familia con comidas sanas y un presupuesto
limitado, pero le resultará más fácil si tiene un plan. Estos son
algunos consejos de MyPlate.gov, comentados por la Academia Americana de
Pediatría, sobre cómo planificar y comprar con un presupuesto limitado.
Puede probar todos los consejos o comenzar con algunos de ellos. ¡Cada
esfuerzo cuenta para brindarle una alimentación sana a su familia!

Cereales

Busque derivados de los cereales y productos a base de granos en toda la
tienda, incluidos los pasillos de panes, cereales, bocadillos, pastas y
arroz.

    Asegúrese de que al menos la mitad de los granos que consuma sean
integrales. Los granos integrales incluyen trigo integral, arroz
integral, bulgur, trigo sarraceno, avena, harina de maíz integral, avena
integral y centeno integral. Revise las listas de ingredientes de los
productos y escoja los artículos que tienen un grano integral en primer
lugar.

    Haga sus propias palomitas de maíz en lugar de comprar bolsas
preenvasadas para el microondas.

    Elija cereales calientes, tales como avena natural o cereales
integrales secos. Evite los cereales para el desayuno que contengan
mucha azúcar agregada.

Proteínas

Busque alimentos con proteínas en toda la tienda, incluidos los sectores
de carnes frescas, alimentos congelados, lácteos, y los pasillos de
productos enlatados y alimentos no perecederos.

    Las opciones de bajo costo incluyen frijoles y guisantes, tales
como judías, guisantes partidos y lentejas. Estas opciones son fuentes
ricas en proteínas. Úselos en guarniciones o platos principales.

    Compre carne en paquetes económicos o de tamaño familiar, y congele
lo que no use. Elija carnes magras, tales como pollo o pavo. Cuando
compre carne molida, asegúrese de que sea carne molida magra (92% de
carne y 8% de grasa).

    Pruebe comprar atún, salmón o sardinas enlatados ya que se pueden
almacenar bien y son una opción económica de pescados.

    Los huevos suelen ser una opción económica. Se preparan con rapidez
y facilidad. Puede comerlos solos (hervidos o revueltos) o agregarlos a
otros platos (como por ejemplo, el arroz frito, la sopa de huevo o los
burritos para el desayuno).

Lácteos

Busque productos lácteos en los pasillos de alimentos refrigerados y de
alimentos no perecederos.

    Elija opciones semidescremadas o descremadas. Aportan la misma
cantidad de calcio pero con menos calorías que la leche entera y la
leche reducida en grasa (2%).

    Compre el tamaño más grande de yogur natural semidescremado.
Viértalo en envases más pequeños y agréguelo a las frutas que desee.

    Elija quesos "reducidos en grasa" o "con bajo contenido de grasa".

    Revise siempre la fecha de caducidad a fin de comprar siempre los
productos lácteos más frescos.

Recursos de alimentación y nutrición para familias

    Programa especial de nutrición complementaria para Mujeres, Bebés y
Niños (WIC, por sus siglas en inglés)

    El programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en
inglés) se estableció como programa permanente en 1974 para proteger la
salud de mujeres, bebés y niños de hasta 5 años de edad, de bajos
ingresos y que se encuentran en riesgo nutricional. El programa WIC
proporciona alimentos nutritivos para suplementar dietas, capacitaciones
en nutrición (que incluye la promoción y el apoyo de la lactancia
materna) y referencias a servicios de salud y otros servicios sociales.

    Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus
siglas en inglés​)

    El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP,  por sus
siglas en inglés) ofrece asistencia nutricional a millones de personas y
familias elegibles de bajos ingresos y brinda beneficios económicos a
las comunidades.

    Programa de Asistencia de Alimentos de Emergencia (TEFAP, por sus
siglas en inglés)

    El Programa de Asistencia de Alimentos de Emergencia (TEFAP, por
sus siglas en inglés) es un programa federal que ayuda a suplementar las
dietas de los estadounidenses de bajos ingresos (incluidas las personas
de edad avanzada), brindándoles asistencia alimenticia y nutricional de
emergencia de forma gratuita.

    Feeding America

    Feeding America es una red nacional de 200 bancos de alimentos y
60,000 despensas de alimentos y programas de comidas que brinda
alimentos y servicios a las personas todos los años.

    Directorio Nacional de Mercados de Agricultores

    El Directorio Nacional de Mercados de Agricultores (National
Farmers Market Directory) es mantenido por el Servicio de
Comercialización Agrícola (Agricultural Marketing Service) del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas
en inglés​) y está diseñado para brindar a los clientes un acceso
conveniente a la información sobre listados de mercados de agricultores.
Estos listados incluyen ubicaciones de los mercados, direcciones,
horarios, ofertas de productos, formas de pago aceptadas y más.

    Share Our Strength

    La campaña No Kid Hungry (en español, "Ningún niño con hambre") de
la organización Share Our Strength conecta a los niños necesitados con
fuentes de alimentos nutritivos y les enseña a sus familias a cocinar
comidas saludables y asequibles.

© SomosTV LLC-NC / Photo: © Gustavo Fring / pexels