BACK
Precauciones al perforar la oreja a los niños

 

Para colocar un arete o un aro en las orejas,muchos padres, sobre todo en tiempos pasados, perforaban las orejitas de losniños siendo incluso bebés. La Academia Americana de Pediatría recomienda, sinembargo, esperar unos años.

 

Las orejas se pueden perforar por motivosestéticos a cualquier edad. Si la perforación se realiza con cuidado y se cuidaadecuadamente, el riesgo que conlleva es pequeño, sin importar la edad delniño. Sin embargo, como pauta general, recomendamos posponer la perforaciónhasta que su hijo sea lo suficientemente maduro para cuidar el área perforadapor sí mismo.

 

¿Cuál es la mejor manera de evitar infeccionesdespués de perforar la oreja?

 

Para el procedimiento de perforación en sí, serecomienda que lo realice un médico, una enfermera o un técnico experimentado.Se debe usar alcohol isopropílico u otros desinfectantes para minimizar lasposibilidades de una infección.

 

En el momento de la perforación, se debe insertarun arete redondo con perno de oro. Algunos instrumentos de perforación puedencolocar los pernos de oro en su lugar al mismo tiempo de la perforación. Estopuede evitar cualquier prueba adicional que pueda aumentar la posibilidad deinfección. El oro de los pernos reducirá el riesgo de una reacción alérgica einflamación en la zona.

 

Después de la perforación, aplique alcoholisopropílico o un ungüento antibiótico en el área dos veces al día durante unosdías; estas aplicaciones reducirán las posibilidades de infección y aceleraránel proceso de curación. El arete no debe quitarse durante un período de cuatroa seis semanas, pero debe rotarse suavemente todos los días. Si el área de laperforación se vuelve roja o sensible, es posible que esté desarrollando unainfección y deberá buscar atención médica de inmediato.

 

© SomosTV LLC-NC / Photo: © ntr23 / Flickr

 

------------------------------