Dolutegravir, en un formato dispersable dirigido a los niños, fabricado
por ViiV Healthcare, es el primer tratamiento para niños portadores del
virus del VIH. Está indicado en combinación con otros agentes
antirretrovirales para el tratamiento de la infección por el virus de la
inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) en adultos, adolescentes y niños
de, al menos, cuatro semanas de edad y que pesen al menos 3kg, dice Con
Salud.
Profesionales sanitarios y niños con VIH disponen de una nueva
alternativa para el tratamiento de la infección. Hasta la fecha, su
formulación en comprimidos estaba indicada en niños desde seis años y
con un peso de 30kg. La ampliación, según apuntan desde la compañía,
supone un paso importante en la armonización del tratamiento del VIH
entre niños y adultos.
Este tratamiento cuenta también con la aprobación de la Agencia del
Medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en junio
de 2020 y de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en
inglés) en enero de 2021. Además, si dolutegravir ya es un fármaco
recomendado de la forma preferente para adultos y niños en todas las
guías clínicas, con este nuevo formato incluso más.
En su formulación también han querido tener en cuenta otros aspectos
importantes para la población pediátrica, con la incorporación de un
aroma de fresa. “Formulaciones adaptadas a los niños ya que si una
medicina sabe mal, tiene que tomarse en varias dosis en momentos
concretos o necesita frío para mantenerse, será más difícil que los
niños cumplan el tratamiento”, indica Pablo Rojo, pediatra de la Sección
de Infectología Pediátrica y de la Unidad Pediátrica de Ensayos Clínicos
del Hospital 12 de Octubre, en Madrid, y co-autor del estudio ODDISEY.
En el mundo hay 1,7 millones de niños que nacen con VIH, y cada año
mueren de sida en el mundo en el mundo alrededor de 100.000 menores. La
mayor parte de estos en el África Subsahariana .
“Los niños que han empezado pronto con fármacos potentes no tienen
encefalopatías, ni alteraciones del sistema nervioso ni ningún tipo de
afectación en órganos. Crecen fisiológicamente y en cuanto a su salud,
como los niños de la población general, tienen la pubertad en su momento
y su esperanza de vida es la misma que el resto de la población",
explica Marisa Navarro, pediatra de la sección de enfermedades
infecciosas del hospital Gregorio Marañón.
Desde ViiV Healthcare recuerdan que la realidad en el resto del planeta
no es tan “halagüeña”, en el mundo hay 1,7 millones de niños que nacen
con VIH, y cada año mueren de sida en el mundo en el mundo alrededor de
100.000 menores. La mayor parte de estos niños están en el África
Subsahariana, donde la compañía ha desarrollado acuerdos para fabricar
versiones genéricas de dolutegravir dispersable que se puedan
comercializar en países de rentas bajas.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © ViiV Healthcare