El próximo domingo 22 de octubre, se celebrael Día Internacional de Toma de Conciencia de la Tartamudez, un trastorno queafecta a cerca a más de 70 millones de personas, y es más habitual durante laniñez.
La tartamudez infantil es un trastorno defluidez del habla que afecta a muchos niños en todo el mundo. Se caracterizapor repeticiones involuntarias de sonidos, palabras o frases, así como bloqueostemporales en el flujo del habla. Es importante destacar que la tartamudez escomún en la infancia y, en la mayoría de los casos, los niños superan estadificultad a medida que crecen. Sin embargo, es fundamental que los padresestén informados y sepan cómo pueden ayudar a sus hijos a superar la tartamudezsi se convierte en un problema persistente.
¿Qué Causa la Tartamudez Infantil?
La tartamudez infantil puede ser causada pordiversos factores, aunque no siempre es fácil identificar una causa específica.Algunas de las posibles causas incluyen:
Factores Genéticos: La tartamudez a menudo se da en familias, lo quesugiere una predisposición genética.
Desarrollo del Lenguaje: Durante el desarrollo del habla, algunos niñospueden experimentar dificultades temporales en su fluidez.
Factores Ambientales: El entorno del niño, como el estrés o la presiónpara hablar con rapidez, puede desencadenar la tartamudez.
Alteraciones Cerebrales: En raras ocasiones, las alteraciones en elcerebro también pueden contribuir a la tartamudez.
¿Cuándo Deben Preocuparse los Padres?
La tartamudez es relativamente común en niñospequeños cuando están aprendiendo a hablar. Por lo general, comienza entre los2 y 5 años de edad.
Aproximadamente el 5% de los niños pasa poruna fase de tartamudez en algún momento de su desarrollo. Sin embargo, lamayoría supera esta fase y mejora su fluidez.
Los padres deben preocuparse si la tartamudezde su hijo persiste durante más de seis meses o si empeora con el tiempo.También es motivo de preocupación si el niño muestra signos de frustración,evita hablar o experimenta tensión física al intentar hablar. En estos casos,se recomienda buscar la ayuda de un patólogo del habla.
Los padres desempeñan un papel fundamental enel apoyo a sus hijos con tartamudez. Aquí hay algunas formas en que puedenayudar:
Mantén la Calma: Es importante que los padres mantengan la calma ymuestren comprensión. La tartamudez puede ser frustrante para el niño, y lapaciencia de los padres es esencial.
Escucha Atentamente: Los padres deben escuchar con atención lo que dicesu hijo y no completar las frases por él. Deja que termine sus pensamientos sininterrupciones.
Habla con Tranquilidad: Habla con calma y sin prisa cuando estés con tuhijo. Esto le ayudará a sentirse menos presionado para hablar con rapidez.
Evita Corregir: No corrijas a tu hijo cada vez que tartamudee. Encambio, espera hasta después de que haya terminado de hablar para hacerpreguntas o darle retroalimentación.
Establece un Ambiente de Comunicación Abierta: Anima a tu hijo a hablary expresarse en casa. Cuanto más se sienta cómodo comunicándose, más fácil serásuperar la tartamudez.
Fomenta la Autoestima: Ayuda a tu hijo a construir una sólida autoestimaal elogiar sus esfuerzos y no centrarte en la tartamudez en sí.
Busca Ayuda Profesional: Si la tartamudez persiste o empeora, esimportante buscar la ayuda de un patólogo del habla. Estos profesionales estáncapacitados para trabajar con niños que tartamudean y pueden proporcionarestrategias específicas.
Terapia de Habla para la Tartamudez
Un patólogo del habla puede trabajar con tuhijo para ayudarlo a superar la tartamudez. Algunas de las estrategiasutilizadas en la terapia de habla incluyen:
Terapia de Fluidez: Esta terapia se centra en ayudar al niño a hablar demanera más fluida y con menos interrupciones.
Conciencia de la Tartamudez: Ayudar al niño a reconocer cuándo y por quétartamudea.
Técnicas de Respiración y Relajación: Enseñar al niño a usar larespiración y técnicas de relajación para reducir la tensión al hablar.
Estrategias de Comunicación: Aprender formas de comunicarse de maneraefectiva, incluso si se tartamudea ocasionalmente.
Terapia Familiar: A menudo, los patólogos del habla trabajan con toda lafamilia para crear un ambiente de apoyo y comprensión.
La Perspectiva Positiva
La mayoría de los niños supera la tartamudezcon el tiempo, especialmente si reciben apoyo y comprensión de sus padres. Esfundamental que los padres jueguen un papel activo en el proceso y busquenayuda si es necesario. Con amor, paciencia y el apoyo adecuado, la mayoría delos niños con tartamudez pueden desarrollar una fluidez en el hablasatisfactoria y vivir vidas felices y exitosas.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © ALINAMATVEYCHEVA / Pexels