BACK
"RadioOriente", una rebelión argentina en familia

 

Este jueves 12 de octubrese estrena "Radio Oriente", comedia "no convencional" ynaif escrita y dirigida por el realizador argentino Álvaro Urtizberea. Estapelícula trata temas como el abuso de poder en las relaciones humanas, medianteun humor ingenuo, absurdo y con tintes surrealistas. El film es en definitivauna alegoría sobre lo que las personas tienen que soportar a diario, donde unpuñado de poderosos oprime a los habitantes de un pueblo. "Va dedicada ami familia", dijo Urtizberea, quien hizo además actuar a algunos miembrosde la misma.

 

Esta cinta nos trae lahistoria de un pueblo que es comandado por Rafael, un adinerado empresario quetiene una radio. Ramón, un sumiso encargado de la emisora, descubre que supadre murió por culpa de su malvado jefe Rafael, quien debe entregar la radio aun oscuro grupo oriental, con los que luego realizará un negocio grande. Conapoyo de su creativo compañero Félix, toma la radio y se enfrenta a Rafael enuna pulseada transmitida a todo el sometido pueblo. Finalmente, Ramón va caminoa prisión cuando se desvela un plan secreto pergeñado por los oyentes, quemodifica el devenir de todos y se revelan enigmas ocurridos durante larebelión.

 

"RadioOriente", en 97 minutos de duración, expone la realidad que se escondetras las desigualdades de clases y el abuso de poder, que deja ver algunas delas miserias de los seres humanos a través de un tono cómico y surreal.Transcurre en un lugar imaginario, donde las reglas no son las de otros pueblos"normales" de otros lugares del planeta. Respecto a la época que serepresenta, bien podría ser entre los años 50 y 70, no hay una época bien determinada.Incluso podría asociarse a la Cuba postrevolución.

 

La cultura de este lugarimaginario también está construida, como si se tratara de una isla que hacemucho tiempo no tiene contacto con el resto del mundo. Esto además de evitarataduras innecesarias al relato, permite desligar al espectador de las épocas ylas culturas en pro de enriquecer y enrarecer la comedia. La cámara fijatambién contribuye en el mismo sentido y evita la inclusión de aspectostécnicos visibles, ajenos a la película, con la intención de no distraer alespectador. En este marco definido se centra en el ser humano y sus característicasintrínsecas y universales.

 

Respecto al elenco, lacinta está protagonizada por Nicolás Espinosa (Ramón), Marcelo Chirinos(Rafael) y Gonzalo Urtizberea (Félix). La cinta también cuenta con actores comoVioleta Urtizberea (Nina), Ximena Banús (Elsa), Mex Urtizberea (traductor),Martin Policastro (Tulio), entre otros.

 

Esta película va dedicadaa la familia del director. "Tanto mi padre como mi madre recurríancontinuamente al humor heredado de sus familias y su lugar, y de eso nosnutrimos nosotros, sus hijos. En toda reunión no se dejaba pasar el momento dedisparar una acotación divertida, con resultados dispares pero bienvenidos. Espor esto que 'Radio Oriente' va dedicada a mi familia. Actúan todos mishermanos, algunos sobrinos y sobrinos nietos", declaró el director. Otrafuente de inspiración para él fueron las comedias no convencionales dedirectores como Woody Allen, Pedro Almodóvar, Wes Anderson, particularmente.

 

Álvaro Urtizberea esconocido por haber dirigido "Hortensia" (2015), junto a DiegoLublinsky, largometraje que participó en la competencia oficial del IFF de Mardel Plata y fue nominada a mejor película y mejor guion en el IFF Raindance(Londres, Reino Unido). Además, ha sido productor de 15 películas como"Dalia y el Libro Rojo", "Rodencia y el diente de laprincesa" (ambas de David Bisbano), "La Niña Santa de LucreciaMartel", "Amor Urgente" de Diego Lublinsky, entre otras. Esteaño, el director y productor decidió embarcarse en un nuevo proyecto, susegundo largometraje "Radio Oriente", que se estrena esta mismasemana.

 

© SomosTVLLC-NOTICINE.com / Photo ©:  Vista SurFilms

 

----------------------------------