Los niños con mente abierta son aquellos que tienen una actitud
receptiva y curiosa hacia el mundo que los rodea. Tienen la capacidad de
cuestionar, explorar y considerar diferentes perspectivas e ideas. En
Bebés y Más nos ayudan a reconocerlos.
¿Tu hijo muestra esta capacidad? ¿Cómo saberlo? Hablamos de siete
comportamientos que tienen los niños con una mente abierta (o apertura
mental) y cómo detectarlos.
Los niños con una mente abierta, igual que cualquier niño, no son
perfectos, pero sí tienen una serie de comportamientos que les pueden
beneficiar en muchos casos, gracias a su apertura mental. Hemos recogido
siete de ellos, aunque pueden manifestar más.
1. Buscan alternativas a los problemas
Los niños con apertura mental buscan pueden leer la realidad de forma
amplia. Es decir, no se quedan con lo primero que les dicen o que les
viene a la cabeza, sino que buscan alternativas a ello, y también,
alternativas a sus problemas.
Esta apertura mental les permite explorar ideas más allá de "lo básico"
o evidente, y gracias a ello, son capaces de encontrar soluciones
originales, diferentes y creativas a sus problemas.
2. Tienen flexibilidad mental
La flexibilidad mental se puede definir como "la capacidad de nuestro
cerebro para adaptar nuestra conducta y nuestros pensamientos a las
situaciones del entorno, pudiendo ser estas novedosas, inesperadas o
cambiantes". Es una habilidad muy beneficiosa para una realidad
altamente cambiante, que permite la adaptación a las nuevas situaciones
de la vida o a las situaciones difíciles.
Así, son niños que, ante los cambios (desde cambios "pequeños" como
cambiar de actividad, hasta cambios más grandes como cambiar de escuela
o cambiar de ciudad), se adaptan fácilmente. Por otro lado, esta
flexibilidad también les ayuda a cambiar de opinión cuando es necesario
hacerlo (no son rígidos en sus ideas), algo muy beneficioso por ejemplo
en entornos sociales.
3. Aplican la creatividad
Una mente abierta es una mente creativa. Por ello otro de los
comportamientos de los niños con una mentalidad abierta es la
incorporación en su día a día de su creatividad.
Y ser creativo implica saber ir más allá de lo evidente, poner en marcha
la imaginación, salir de la zona de confort, innovar, probar cosas
nuevas, arriesgarse...
La creatividad puede manifestarse en actividades como el arte pero
también en actividades más académicas como las matemáticas o las
ciencias, ya que ayuda a buscar soluciones innovadoras y diferentes a
los problemas. Es lo que se conoce también como pensamiento lateral.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © wallpaperflare.com