BACK
San Sebastián: Las decepciones de "El sueño de la sultana" y "Ex Husbands"

En un domingo soleado, el festival avanza aduras penas, entre lagunas gigantescas de múltiples vacíos, de todo tipo:calidad de algunos de los films a concurso, eventos inexistentes, actores deandar por casa, que en un festival internacional no deberían existir. InclusoCannes en plena pandemia deslumbró más que este festival, que a ojos de todosestá resultando bastante insulso y apagado.

 

Lo mismo que hoy en su pantalla, aunque muchosintenten encumbrar la cinta mimada de este festival, "El sueño de lasultana", que además ya muchos colocan en el pedestal del palmarés final.La cinta, en su proyección de prensa, contó con unos tímidos aplausos. Pero yase sabe cómo funciona esto: si a la masa se le hace creer que es maravillosa,la masa la hace suya como maravillosa. Incluso algunos medios la han ensalzadocomo una joya. En fin, es la manera de vender en ocasiones o el envoltorio. Nodesmereceremos el trabajo de su autora, la donostiarra Isabel Herguera, queplasma en algunos bellos dibujos la historia feminista de una escritora indiadel siglo XX.

 

El cuento que escribió en 1920 Rokeya Hussein,y que se mezcla con la historia de una joven de Donosti, que va siguiendo lospasos de ese cuento hasta la India, y también de su incapacidad de soñar.

 

No hubo abandonos de la sala, pero sí muchassiestas y ronquidos durante su proyección. No voy a entrar en materia: de otravez lo mismo, ingredientes añadidos para llegar arriba por el camino másrápido. A mí me ha parecido un rollo, y estoy ya bastante cansada de estosmovimientos feministas que ya cansan. ¡Algo nuevo, por favor! Cuánta demagogiadetrás de estos trabajos. Si no hace falta... A Trueba no le hace falta estopara tener un producto perfecto...

 

La segunda de la jornada viene de EstadosUnidos, estreno sin pasar antes por Toronto, y no nos extraña: "ExHusbands". Oh vaya, hay gente que aún tiene el valor de divorciarse en lostiempos que corren, y no les pasa nada. No se mueren ni dejan de respirar. Siamiguitos, hay vida después del divorcio. Solo que en estos fracasossentimentales que dirige Noah Pritzker, y con un elenco bastante destacable yconocido, como el guapo de James Norton, o Rossana Arquette, y su protagonistaGriffin Dunne... ¿El divorcio es lo de menos?

 

Es la historia de una familia de hombres dondela depresión, la angustia y la desesperanza a sus torpezas sentimentales, seunen en la crisis de una despedida de soltero del hijo mayor del protagonista,que seguirá soltero, pues lo acaba de dejar con su novia, sin decírselo anadie. Todo esto transcurre en Tulum, en la mexicana Riviera Maya, a dondevolarán amigos, padre e hijos, para poner distancia con la realidad y tomarfuerzas en sus vidas.

 

Lo que se presentaba como una comedia, no hasido tal. Al contrario, el guion lento, carente de interés e insustancial, haceque la cinta aburra y no aporte nada novedoso. Podemos entender que esta cintano haya pasado por el anterior festival de Toronto, pues es floja a pesar de sureparto.

 

Esperemos que este festival remonte, porque demomento la cosa está algo decadente.

 

© SomosTV LLC-NOTICINE.com / Photo ©:  Sultana Film