Una visita al parque de juegos es más quediversión. Permite a los niños ejercitar el cuerpo, el cerebro y sushabilidades sociales. También les brinda la posibilidad de jugar de maneradesestructurada y libre, algo muy importante para un desarrollo saludable. Loúnico que debe hacer es asegurarse de que los equipos para jugar sean seguros yobservar cómo se divierten, dicen desde la Academia Americana de Pediatría.
Toboganes/Resbaladeros
Ya sean rectos, ondeados osinuosos/complicados, los resbaladeros brindan una emoción sutil a los niños,que mejora su confianza.
Recuerde:
Losresbaladeros de metal pueden calentarse mucho al sol y causar quemaduras gravesen las manos y piernas de los niños. Los toboganes de plástico también puedencalentarse mucho. En días de sol y calor, busque parques de recreo donde lostoboganes estén a la sombra.
Lostoboganes deben tener una plataforma con pasamanos en la parte de arriba paraque los niños se sostengan. Debe haber una baranda, un toldo u otro tipo de estructuraen la parte superior para que el niño pueda sentarse antes de tirarse por eltobogán. Los toboganes abiertos deben tener caras laterales de al menos 4pulgadas (10,1 cm) de altura.
Asegúrese de que no haya piedras, vidrio, ramas, juguetes, escombros niotros niños al pie del tobogán. Todo eso podría interferir con el aterrizajeseguro de un niño. El área despejada frente al tobogán debe extenderse a unadistancia equivalente a la altura de la plataforma del tobogán.
Enseñe a su hijo a tirarse por el tobogán con los pies hacia adelantepara evitar lesiones en la cabeza y a asegurarse de que quien haya usado eltobogán antes del niño haya llegado al final antes de tirarse.
Nose tire por el tobogán con niños en su regazo. Si bien tal vez le parezcaseguro estar sosteniéndolos, la investigación demuestra que con frecuencia laspiernas de los niños quedan atrapadas y se lastiman en la bajada.
Columpios
Se ha demostrado que los columpiostranquilizan a los niños, mejoran las habilidades sensoriales e incluso losayuda a cooperar mejor con otros niños.
Para evitar lesiones:
Asegúrese de que la distancia despejada por delante y por detrás de uncolumpio y la superficie absorbente de impactos de abajo sean del doble dealtura que la barra de suspensión.
Losmuros, cercos u otros objetos deben estar al menos a 6 pies (1,8 m) dedistancia de cualquiera de los lados de un columpio.
Losasientos de los columpios deben estar hechos de materiales lisos como goma,plástico o tela.
Asegúrese de que los ganchos en forma de"S" de las cadenas del columpio estén cerrados en forma de 8.
Loscolumpios deben estar anclados en forma segura y profunda para evitar que setambaleen.
Loscolumpios no deben estar demasiado juntos entre sí. Debe haber al menos 24pulgadas (60,9 cm) entre columpios y no más de 2 columpios de asiento (o 1columpio de neumático) en la misma sección de la estructura.
Nopermita que los niños se columpien sobre el estómago (de barriga) ni que saltendesde el columpio. Enséñeles a no correr por delante de los columpios cuandohaya otros niños usándolos.
Recuerde...
Incluso en los patios de recreo seguros yadecuados para la edad, la orientación y la supervisión de los adultos son lamejor manera de evitar lesiones. De hecho, los investigadores dicen que lafalta de supervisión está vinculada con casi la mitad de las lesionesrelacionadas con los patios de recreo. Por eso, cuando su hijo trepe, se tiredel tobogán, se columpie y se deslice, preste atención a la acción y esté listopara intervenir si estuvieran usando el equipo de forma incorrecta.
© SomosTV LLC-NC / Photo: © Camping MarjalGuardamar / Flickr